Como habrán visto al hojear esta página, no se actualiza con demasiada frecuencia.
No somos muy duchos en ello y hacerlo nos lleva más tiempo del que disponemos.
Es simplemente una tarjeta de presentación para que el visitante pueda ver quiénes somos, cómo hacemos las cosas y pueda localizar los puntos de venta o contactar con nosotros.
Lo que sí actualizamos con mucha más frecuencia y aportando más información es nuestra página en Facebook, nos resulta mucho más sencillo y creemos que, en la actualidad, es un medio con más difusión que las web.
Puede encontrarnos bajo el nombre de tucolmena.com.

Aquí, el visitante puede hacerse una idea simple, pero exacta, de cómo y dónde trabajamos y de lo que ofertamos. Aunque, desde luego, no desdeñamos vender a cualquier parte, nuestra pretensión es que la adquisición de la miel esté precedida de una vuelta por esta página y, quizá, de una visita a alguno de nuestros colmenares, logrando así que el consumidor disfrute plenamente de un producto tan extraordinario como es la miel. Esperamos verte en persona.
miércoles, 25 de septiembre de 2019
viernes, 9 de agosto de 2019
COLABORACIÓN SEMANAL EN RPA
Desde el 2 de julio de 2019 hacemos una colaboración semanal en la Radio del Principado de Asturias, dentro del programa "La radio es mía", con Sonia Avellaneda y Pachi Poncela.
Se emite los lunes, aproximadamente a las 11:45. Durante julio y agosto descansamos.
Podeís escucharnos cualquier momento a través de su web:
Busca pinchando aqui
Se emite los lunes, aproximadamente a las 11:45. Durante julio y agosto descansamos.
Podeís escucharnos cualquier momento a través de su web:
Busca pinchando aqui
sábado, 21 de abril de 2018
Otro harnal en Los Oscos
El origen del anterior harnal es aún un incógnita. Sin embargo, el que veis en la foto, es de construcción bastante reincidente, por lo que no hubo dificultad para datarlo. Todavía vive una persona que ayudó a levantarlo siendo niño, hacia 1950.
La edificación fue erigida por un hombre que estuvo en la guerra de principio a fin, y conoció este sistema de protección de colmenas en Guadalajara.
Al volver, para acabar con los tradicionales robos de colmenas, decidió levantar uno en Villanueva de Oscos, el cual estuvo en uso hasta hace muy pocos años.
Harnal u horno de abejas en Oscos
Los harnales u hornos de abejas son unas construcciones típicas de distintas zonas de la Península ibérica, excluyendo el norte.
Con ayuda, hemos encontrado dos (y tenemos pendiente localizar otro más) en la comarca de Los Oscos, Asturias.
El de la foto aún lo tenemos sin datar, aunque todavía nos falta una entrevista que quizá nos pueda esclarecer su origen. Sí sabemos que en la posguerra, ya sin uso apícola, fue ocupado por una familia.
Como podéis apreciar, la hechura es admirable.
miércoles, 18 de abril de 2018
Modernización en harnal u horno de abejas

La configuración de los huecos en los hornos de abejas no permite colocar el tipo de colmena más utilizado en estas zonas, por lo que, en este caso, se optó por las del tipo Layens, mucho más frecuente en otras zonas de España, sobre todo por los apicultores trashumantes.
Uso tradicional en harnal

Originariamente, antes de la invención y difusión de las colmenas de panales móviles, los harnales albergaban colmenas vulgares o fijistas, como la que veis en la foto.
viernes, 22 de diciembre de 2017
RAMÓN DÍAZ DEL MORAL III
Los visitantes del blog más antiguos recordaréis que teníamos un juicio pendiente por estafa contra el individuo que nombramos arriba.
Tardó mucho en resolverse pero, al fin, hay sentencia: le condenan a pagar lo que debe y a unaño y nueve meses de cárcel.
No contamos cobrar porque hay gente delante de nosotros para ello. Lo que sí parede es que la cárcel no se la quita nadie, si es que no está ya en ella.
De lo que sí nos alegramos es de que, a través de haber contado en el blog lo que nos ocurrió, un montón de gente se salvó de ser estafada, como nos ocurrió a nosotros.
Si no eres de los lectores habituales y has llegado hasta aquí buscando datos sobre este sujeto, ya sabes lo que hay.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)